CONVOCATORIA
Dossier temático: Artes escénicas y generación de diálogo en tiempos de crisis
Editores: Mg. Rodrigo Benza Guerra, Mg. Lucero Caroll Medina Hu, Mg. Aurelio Efraín Tello Malpartida (Pontificia Universidad Católica del Perú).
Fecha límite: 1 de junio de 2022
En un mundo marcado por la polarización ideológica y la guerra, los escenarios de crisis política, económica y social son constantes y sus alcances en la vida cotidiana horadan nuestros modos de convivencia. En nuestro país, en el marco de las conmemoraciones del bicentenario de la independencia, la promesa de una nación guiada por el sentido de justicia y el diálogo está lejos de cumplirse. Vivimos la fragmentación, la inercia y el desencanto. En respuesta a ello, existen experiencias escénicas que tienen como foco generar espacios de diálogo y de discusión para atravesar el conflicto. Montajes escénicos, proyectos de investigación-creación, propuestas pedagógicas en artes escénicas, proyectos en ámbitos comunitarios, experiencias de artivismo, entre otros, proponen maneras alternativas de sentipensar y vivir.
Desde allí, nos interesa preguntarnos ¿cómo las artes escénicas pueden proponernos maneras para atravesar juntos/as las crisis?, ¿desde dónde y de qué formas sus poéticas y estéticas pueden contribuir a romper con las dicotomías y generar diálogo en beneficio de lo común? ¿cómo esta vivencia es encarnada por los cuerpos individuales y colectivos de creadores/as y públicos?
Invitamos a artistas e investigadores/as a compartir sus reflexiones sobre procesos de creación, obras y contextos en los que las artes escénicas pueden contribuir a la construcción del diálogo. Estas pueden provenir de distintos enfoques como el intercultural, el comunitario, las artes escénicas aplicadas u obras que, por su temática y/o tratamiento, interpelan al espectador al generar cuestionamientos, solo por mencionar algunos ejemplos.
En este número temático inaugural, Kaylla recibe artículos académicos, ensayos teóricos, traducciones, memorias, reseñas bibliográficas y de espectáculos en español, portugués e inglés.
FOCOS TEMÁTICOS
Productos, procesos o reflexiones que fomenten o propongan la discusión y el diálogo desde o sobre las artes escénicas en contextos de crisis. Estos pueden ser:
- Creaciones escénicas
- Proyectos de investigación-creación
- Propuestas pedagógicas
- Proyectos comunitarios
- Experiencias de artivismo
- Poéticas y estéticas
Fecha límite: 1 de junio de 2022
Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2022
Envío de manuscritos: kaylla@pucp.edu.pe / https://bit.ly/Kaylla_Envio
Instrucciones para autores: https://bit.ly/Kaylla_NormasAutores
Nos acompanhe nas redes sociais: